Música Todopoderosa parte 2

sábado, 29 de noviembre de 2008


Esta es la era de la música y de los estados del espíritu que la acompañan. Actualmente, gran parte de los jóvenes entre 10 y 20 años viven para la música. Ella es su pasión nada les estimula más. Ellos tienen autos equipados con la ultima palabra en aparatos de sonido; tiene reproductores portátiles, van a discotecas y a los bares donde la música “anda suelta”. Si la música realmente ejerce influencia, imagínate el alcance de esto.

El psiquiatra ingles Anthony Storr afirma: “la música está tan libremente disponible hoy en día que descuidamos y subestimamos su poder para bien, o para el mal.”

Probablemente, el más importante resultado de la investigación científica sobre la música haya sido el descubrimiento de que ella es percibido a través del tálamo, región del cerebro que recibe el estimulo de las emociones, sensaciones y sentimientos, antes de ser sometidos a las regiones del cerebro responsables por el razonamiento y la inteligencia. La música, que por lo tanto, no depende del sistema nervioso central para poder penetrar en el organismo, puede incluso estimular a través del tálamo, el centro de control de todas las emociones, sensaciones y sentimientos. Debido a eso, la música se convirtió en la herramienta por medio de la cual las comunicaciones pudieron ser reestablecidas en correspondencia con su estado, no pueden ser alcanzados por medio de la comunicación verbal.

En su libro Cristianos en busca del éxtasis, el periodista Vanderlei Dorneles afirma que “el rock, tiene una historia enraizada en la religiosidad africana, donde la música primariamente de percusión marcaba los rituales nativos. Diversos estudios muestran invariablemente una relación del Rock y del Jazz con la música religiosa primitiva africana, más específicamente con el vudú, música practicada en las ceremonias religiosas nativas.”

Para Dorneles el primer potencial evidente de la música es su capacidad para la manipulación de las emociones. En su libro, David Tame dice que el vudú todavía es practicado en rituales y orgias satánicas en el África y en el Caribe.

Satanás ha tenido gran éxito al acercar lo profano a lo sagrado en nuestros días. Justamente por eso es que vemos, desde hace unos años, a la religión permaneciendo asociada a fiestas populares como el carnaval y la fiestas callejeras.


Extraído de Detrás de los medios, pp 72-74

Leer más...

Concierto Infantil


En el marco del proyecto Más amor en navidad, se llevará a cabo el viernes 12 de diciembre un concierto navideño a cargo de los coros infantiles de la provincia. El mismo será en la Iglesia del centro a las 21 horas.

ENTRADA: UN ALIMENTO NO PERECEDERO

Leer más...

1° Aventurí Regional



El próximo fin de semana se realizará el primer aventurí de la provincia de Tucumán en el predio Don Bosco en el departamento de El Cadillal.
Nuestro club cuenta con la participación de 27 aventureros, consejeros y cocineras.
Acompañemos con nuestras oraciones a estos niños a todos los que trabajan con ellos.
Y gracias por confiarnos a sus hijos.
Dios al frente.

Leer más...

Bautismo

jueves, 27 de noviembre de 2008
EL sábado pasado tuvimos la gran alegría de particpar de una hermosa fiesta en la iglesia. Estoy hablando del bautismo de Ana Timo.
Fue un gran fiesta en la iglesia como en el Cielo. Estamos muy contentos de esta gran decisión que a pesar de grandes pruebas tuvo el valor de tomarla.
El bautismo fue realizado por el pastor Julio y tuvimos partes musicales del El Shadday, Esparciendo Alegría y Vero Aguilar, y después tuvimos un refrigerio en el patio de la iglesia.
Acompañamos su decisión y esperamos que este sea una camino sin vuelta atrás. Muchas felicidades y que el Señor grandemente tu vida y la de toda tu familia.
Leer más...

Salida al parque

martes, 25 de noviembre de 2008
El domingo 23 los aventureros y conquistadores de la iglesia hicieron una salida juntos al parque 9 de Julio. El Señor nos acompañó con el día y sus ángeles.
Hicimos muchos juegos y limpieza del lugar en el que estabamos haciendo las actividades.
Gracias a todos los que nos acompañaron con sus oraciones y a los que siempre nos estan apoyando en nuestras actividades.
Mirá las fotos en el link y aquí les dejo un videito!!!
Dios al frente
Leer más...

Concurso de marcha

lunes, 24 de noviembre de 2008
Leer más...

Música Todopoderosa parte 1

jueves, 20 de noviembre de 2008

Aquella había sido una tarde muy intensa en la facultad. Clases teóricas, producción de textos , debates...Yo estaba con la mente bastante cansada, pero como era una alumno becado en la universidad, debía pasar por el departamento de propaganda de la Rectoría para ver si había algún trabajo para que yo hiciera, antes de ir para mi casa a descansar. Una vez que cumplí con mi compromiso, fui directamente al departamento que compartía con otros dos jóvenes universitarios.
Para relajarme un poco, decidí prender la radio, en una famosa estación de FM, de esas que tiene música pop, con predominio del estilo rock. Solo que al contrario de sentirme relajado, comencé a sentirme incomodo. La música no estaba fuerte, pues solamente quería “llenar el silencio”, ya que estaba solo en aquel momento. De repente, comencé a prestar más atención a las palabras del locutor y a las letras de las canciones. Me di cuenta que eran composiciones vacías, y muchas de ellas hasta incompatibles con los principios cristianos. Yo era un converso reciente en esa época y nunca me había detenido a pensar en la incompatibilidad que existe entre las canciones populares y el estilo de vida pautado por la Biblia. Estoy seguro que el Espíritu Santo me habló y mansamente me mostró que yo no debería oír más aquel tipo de música. Y fue justamente esa la decisión que tomé. Y no me arrepentí. Cierto tiempo después me encontré con un texto interesante de Elena de White, que me ayudó a reforzar mi decisión: “los ángeles andan alrededor de aquella morada. En ella se celebra una reunión de jóvenes ; se oye el sonido de música instrumental y un canto, una frívola cantinela, propia de un salón de baile. He aquí., los ángeles puros retraen su luz, y la oscuridad envuelve a los que están en la casa. Los ángeles se apartan de la escena. Sus rostros están tristes” (Mensajes para los jóvenes, p. 293). Bien, si los ángeles de Dios no pueden oír este tipo de música -”propia para bailar”- y se alejan, ¿Quién aprovecha para acercarse? Verdaderamente, haríamos bien en preguntarnos siempre: ¿será que lo que estoy oyendo, viendo o leyendo podría ser oído, visto y leído por mi ángel? ¿Jesús me acompañaría en esta actividad? La reflexión sobre estas preguntas puede librarnos de mucho problemas y de malas influencias.
Pero, ¿será que realmente importa aquello que oímos ? ¿sería que la música tuviese tanto poder?
Detrás de los medios, p. 69,70 Leer más...

Sermón cantado

El coro de adultos de nuestra iglesia visitó la iglesia de Famaillá el sábado pasado, donde ofreció un sermón cantado. Por la gracia de Dios pudimos hacer muchos amigos y conocer a nuestros hermano en la fe de esa localidad. Gente muy amigable y predispuesta, donde el Señor también está tocando corazones y utilizando personas. Su primer anciano nos cuenta que las mayoría de las personas que asisten las sábados son personas que no son de la iglesia y eso se debe al trabajo que realizan en actividad misionera.
Esperamos que sigan así y que Dios también nos utilice para ganar almas para vida eterna. Leer más...

Salida el parque 9 de Julio



El club de conquistadores, junto que el de aventureros saldrán mañana con destino en el parque 9 de Julio.
La actividad esta programada para todo es día donde se hará testificación, actividad comunitaria, juegos, especialidades y actividades especificas de cada tarjeta.
Pedimos que los acompañen con sus oraciones y que el Señor nos cuide y nos regale un hermoso día.
Dios está al frente Leer más...

El mismo objetivo

viernes, 7 de noviembre de 2008

Nuestro Señor quiso que su iglesia reflejase al mundo la plenitud y suficiencia que hallamos en él. Constantemente estamos recibiendo de la bondad de Dios, y al impartir
de la misma hemos de representar al mundo el amor y la beneficencia de Cristo.
Mientras todo el cielo está en agitación, enviando mensajeros a todas las partes de
la tierra para llevar adelante la obra de redención, la iglesia del Dios viviente debe colaborar también con Cristo. Somos miembros de su cuerpo místico. El es la cabeza, que rige todos los miembros del cuerpo. Jesús mismo, en su misericordia
infinita, está obrando en los corazones humanos, efectuando transformaciones
espirituales tan asombrosas que los ángeles las miran con asombro y gozo. El mismo
amor abnegado que caracteriza al Maestro se ve en el carácter y la vida de sus
discípulos. Cristo espera de los hombres que participen de su naturaleza divina,
mientras están en este mundo, de modo que no sólo reflejen su gloria para alabanza
de Dios, sino que iluminen las tinieblas del mundo con el resplandor del cielo. Así se cumplirán las palabras de Cristo: "Vosotros sois la luz del mundo" (Mat. 5: 14).
(Exaltad a Jesús Octubre 2 )
Así como muchas partes componen el cuerpo humano, así también la multitud de cristianos son un cuerpo en Cristo. Cristo es Aquel que une y fortalece a todo el conjunto de creyentes. Compárese con la descripción que hace Pablo de Cristo como la cabeza del cuerpo, y todos los miembros sometidos
a él (Efe. 1: 22; 4: 15-16; Col. 1:18). Esta unidad de la iglesia cristiana implica
la dependencia mutua de sus miembros.
Puesto que todos pertenecen a un solo cuerpo, como individuos se pertenecen mutuamente. Por eso Pablo exhorta a los creyentes a que colaboren, cada uno en su
debida esfera, para el bienestar común de la iglesia. Leer más...

Colaboración de alimentos

El departamento de Dorcas pide a la iglesia que colaboremos con algunos hermanos necesitados, trayendo alimentos a la iglesia para ser posteriormente entregados.
En esto consiste la Verdadera interpretación del Evangelio:
“ Solamente con un generoso desinterés por
quienes necesitan ayuda podremos dar una
demostración practica de las verdades del
Evangelio” Ministerio de la Bondad pp. 22 Leer más...

Educación

Nuestra iglesia cuenta con la mayor cantidad de niños en la escuela (24). Para ocuparse de ellos la directora del departamento, Silvia Sosa, invita a todos los interesados en integrar este departamento y a aquellos que quisieran apadrinar a alguno bde nuestros niños a una reunión el próximo sábado 15 después de sociedad de jóvenes.
Para mas información comunicarse con la Directora del departamento. Cel. 155774784 Leer más...

Cambio de Horario


Debido al cambio de horario que tuvimos en la provincia el horario de escuela sabática quedará a las 9:30 y el sociedad de jóvenes pasará a las 19:30.En acuerdo con este horario el de actividades de aventureros se fijará a las 16:30 a partir de hoy. Leer más...

Oración por la escuela Adventista

lunes, 3 de noviembre de 2008
Este próximo 11 de noviembre los departamentales de educación de la Unión Austral vienen Tucumán para ver el avance de las contrucciones para el Polimodal de la escuela; estas se están realizando en la iglesia de Cuidadela desde el año pasado.
La intención es que este nivel comienze a funcionar en 2009, lo cual es muy complicado que suceda debido a que las infraestrucutura no está lista aún.
Pedimos mucha oración para que Dios sea el que decida y que sea para el bien de todos nuestros jóvenes. Leer más...