Como crear el Ministerio de Recepción

lunes, 16 de marzo de 2009



Desarrollo de este ministerio en mi vida personal

La recepción comienza en casa. Tiene que ver con nuestras relaciones humanas, con nuestro relacionamiento en el ámbito de nuestra familia, con nuestro esposo o esposa, hijos y personas que conviven con nosotros a diario; con los amigos, vecinos, compañeros de trabajo, etc. Recepción significa demostrar interés real por ellos, manifestando un trato amable, cordial y servicial, y tratando de satisfacer sus necesidades. Es un estilo de vida que se manifiesta hacia los demás.

¿Cómo lograrlo?

  • Demostrando el amor de Cristo en mi vida a través de palabras y hechos.
  • Saludando, manifestando un trato agradable, ayudando y relacionándose de la mejor manera con su esposo, esposa, hijos, padres, hermanos, familia, amigos, vecinos, compañeros de trabajo; todos los días.
  • Interesándose por las necesidades de los que le rodean.
  • Prestando atención cuando hablan los demás.
  • Demostrando interés a través de pequeños detalles.
  • Practicando la regla de oro. "Haz con los demás lo que quieres que los demás hagan contigo" Mateo 7:12.

Desarrollo de este ministerio a nivel de Iglesia

La mejor estrategia para cualquier iglesia es seguir el método de Cristo en su relacionamiento con la gente. Este compromiso debe manifestarse en todos los miembros de la iglesia. "Sólo el método de Cristo será el que dará éxito para llegar a la gente. El Salvador trataba con los hombres como quien deseaba hacerles bien. Les mostraba simpatía, atendía a sus necesidades y se ganaba su confianza" (Ministerio de Curación, página 102).

La primera impresión es la que permanece. La manera como las personas son recibidas va a definir si volverán o no. Por este motivo, "con la simpatía de Cristo hemos de tratar de despertar su interés en los grandes asuntos de la vida eterna" (Servicio Cristiano, página 147).

El Espíritu Santo conduce a las personas a la iglesia y nuestra responsabilidad es hacer lo mejor para que les agrade y sientan el deseo de volver. Cada visita debe sentir el amor de Dios en las actitudes de los miembros de iglesia.

¿Cómo se puede lograr?

  • Elegir un coordinador del Ministerio de Recepción para la iglesia.
  • Elegir las personas que conformarán el equipo de recepcionistas de la iglesia (debe incluir jóvenes, adolescentes, niños, mujeres y hombres, además de los diáconos y diaconisas; deben ser responsables, amables, puntuales, comunicativos y poseer tacto).
  • Capacitar al equipo de recepción sobre el área a desarrollar.
  • Organizar equipos de recepción para actuar en todos los programas de la iglesia.
  • Capacitar a toda la hermandad en esta temática para convertirse en los mejores recepcionistas.
  • Desarrollar reuniones de oración, evaluación y capacitación del Ministerio de Recepción.

0 DEJÁ TU COMENTARIO:

Publicar un comentario